Liderazgo Ético en Tiempos de Crisis: En memoria del Papa Francisco y Pierre Ferrari
Abr26

Liderazgo Ético en Tiempos de Crisis: En memoria del Papa Francisco y Pierre Ferrari

En menos de un mes, dos líderes que marcaron mi vida profesional y mi visión del mundo han partido: el Papa Francisco (21 de abril de 2025) y Pierre Ferrari (29 de marzo de 2025), ex CEO de Heifer International.

Sus contextos fueron distintos —uno, jefe de Estado espiritual para millones; el otro, un líder de negocio de impacto social — pero compartieron algo fundamental: Una brújula ética en un mundo sacudido por la crisis ambiental y la xenofobia.

Nadie es perfecto, pero el liderazgo sí puede ser valiente y ético
Ni Francisco ni Pierre fueron figuras perfectas. Ningún ser humano lo es. Pero ambos establecieron un tono claro desde arriba, un compromiso visible con lo que es justo, humano y sostenible.

Read More
¿Es el Seguro Social un Esquema Ponzi? Una Comparación con Dogecoin y el Memecoin $TRUMP
Abr02

¿Es el Seguro Social un Esquema Ponzi? Una Comparación con Dogecoin y el Memecoin $TRUMP

El debate sobre la sostenibilidad del Seguro Social ha llevado a algunos críticos a compararlo con un esquema Ponzi. Al mismo tiempo, criptomonedas como Dogecoin y el memecoin $TRUMP han sido objeto de escrutinio por mostrar comportamientos similares a esquemas de “pump-and-dump” (inflar artificialmente el precio para luego desplomarlo). Pero, ¿cómo se comparan realmente estos sistemas, y cuál, si acaso alguno, se asemeja más a un esquema Ponzi?

Read More
El sector sin fines de lucro está bajo ataque: debemos manternos firmes.
Mar16

El sector sin fines de lucro está bajo ataque: debemos manternos firmes.

El sector sin fines de lucro enfrenta un ataque sin precedentes, con consecuencias graves para los derechos humanos, la inclusión económica y la sostenibilidad financiera.

Desde el cierre de más del 83% de USAID hasta los recortes de fondos para la investigación académica, la transformación económica verde y el Fondo de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI Fund), estas decisiones amplían la desigualdad, restringen las oportunidades para las comunidades desatendidas y aumentan los costos a largo plazo para la sociedad.

Read More
Cripto-Regulación: Equilibrando innovación tecnológica y responsabilidad fiscal
Mar10

Cripto-Regulación: Equilibrando innovación tecnológica y responsabilidad fiscal

Es improbable que Satoshi Nakamoto hubiese asistido a un evento en la Casa Blanca para discutir regulaciones. En el bloque génesis, Satoshi Nakamoto incluyó un mensaje crítico hacia los rescates bancarios, dejando claro que Bitcoin fue creado como una alternativa descentralizada frente a la intervención estatal en el sistema financiero.

Read More
El Nuevo Imperialismo de Estados Unidos y el Desafío de la Unidad Latinoamericana
Feb13

El Nuevo Imperialismo de Estados Unidos y el Desafío de la Unidad Latinoamericana

El Nuevo Imperialismo de Estados Unidos y el Desafío de la Unidad Latinoamericana

La reciente tensiones y amenazas de toma del Canal de Panamá por parte de los Estados Unidos marca un nuevo episodio del imperialismo moderno en América Latina. Aunque el control político y económico de la región por parte de Washington nunca cesó del todo, la reconfiguración geopolítica y el auge de nuevas potencias han llevado a una renovada estrategia de intervencionismo. Este contexto nos obliga a repensar la unidad latinoamericana y el papel que cada nación debe desempeñar para garantizar la soberanía, la estabilidad y el desarrollo de la región.

Read More
Nadie Quiso Escuchar—¿Qué Podemos Hacer?
Nov14

Nadie Quiso Escuchar—¿Qué Podemos Hacer?

En una empresa imaginaria, lanzamos un proceso de selección para contratar a un CEO y llegamos a dos candidatos finales:

                  Candidato A: Un empresario con experiencia, pero con antecedentes penales por fraude financiero y acusaciones de conducta sexual inapropiada.

                  Candidato B: Una abogada con experiencia como fiscal y vicepresidenta, dedicada a la administración púbica y de la justicia.

Sorprendentemente, la mayoría del comité de selección (cinco de nueve miembros) recomendó al Candidato A, el que tiene antecedentes de fraude financiero y conducta sexual inapropiada. A pesar de que los otros cuatro miembros presentaron pruebas sustanciales en contra de esta elección, la mayoría las ignoró. ¿Por qué pasar por alto señales de alerta tan serias?

Read More