Liderazgo Ético en Tiempos de Crisis: En memoria del Papa Francisco y Pierre Ferrari

En menos de un mes, dos líderes que marcaron mi vida profesional y mi visión del mundo han partido: el Papa Francisco (21 de abril de 2025) y Pierre Ferrari (29 de marzo de 2025), ex CEO de Heifer International.

Sus contextos fueron distintos —uno, jefe de Estado espiritual para millones; el otro, un líder de negocio de impacto social — pero compartieron algo fundamental: Una brújula ética en un mundo sacudido por la crisis ambiental y la xenofobia.

Nadie es perfecto, pero el liderazgo sí puede ser valiente y ético
Ni Francisco ni Pierre fueron figuras perfectas. Ningún ser humano lo es. Pero ambos establecieron un tono claro desde arriba, un compromiso visible con lo que es justo, humano y sostenible.

Leer más: Liderazgo Ético en Tiempos de Crisis: En memoria del Papa Francisco y Pierre Ferrari

Photo by Tiziana FABI/AFP/GETTY IMAGES


El Papa Francisco nos desafió a ver la crisis climática como una crisis moral

En Laudato Si, Francisco enseño que la defensa de la tierra y la dignidad humana no son dos luchas separadas, sino una sola. Nos recordó que no es suficiente con innovar tecnológicamente. Necesitamos una conversión del corazón que reconozca que el sufrimiento del planeta está conectado al sufrimiento de los pobres.

Con su mensaje, Francisco incomodó a poderosos, cruzó fronteras ideológicas y promovió una ecología integral como imperativo ético.


Foto: Pierre Ferrari (izquierda) junto a Elsa Groff, Donal Kauffman (derecha) junto al ex-Director del Hospital Castañer, Lcdo. Domingo Monroig, y miembros de la comunidad vinculados al primer proyecto Heifer en Castañer, Puerto Rico


Pierre Ferrari, un liderazgo ético aplicado al emprendimiento
Tuve el privilegio de servir bajo su liderazgo como Vicepresidente de Contabilidad e Innovación Financiera en Heifer International.

Pierre asumió la dirección de Heifer en 2010, guiando a la organización a expandir su impacto en las comunidades rurales del mundo. Promovió una visión clara: no caridad, sino inversión en dignidad, resiliencia y emprendimiento local.

Cuando los huracanes Irma y María devastaron mi archipiélago, Puerto Rico, Pierre no dudó en actuar. Movilizó recursos para apoyar a la comunidad de Castañer, cuna del primer proyecto Heifer en 1944.

Bajo su liderazgo, Heifer dio pasos significativos hacia la innovación: impulsó saltos tecnológicos, fomentó el pensamiento empresarial como motor de cambio social, y renovó profundamente la manera en que trabajábamos con las comunidades.

Lo que hizo posible ese cambio fue su integridad: un liderazgo ético, auténtico y profundamente humano.


¿Qué aprendí de ambos?

  1. Que el liderazgo ético no teme hablar con verdad, incluso cuando incomoda. Ambos lideraron con la convicción de que el silencio ante la injusticia es complicidad.
  2. Que liderar con valores no es debilidad, sino la forma más valiente de transformar estructuras. Ni Francisco ni Pierre buscaron agradar a todos, sino ser coherentes con su conciencia.
  3. Que el verdadero impacto ocurre cuando el propósito es más grande que el ego.

Ninguno buscaba caridad ni paternalismo. Ambos creían en el poder de las personas para cambiar su realidad — si se les trata con dignidad, si se les acompaña con humildad.


Un liderazgo que siembra
En honor a Francisco y a Pierre, hoy reafirmo que el liderazgo que necesitamos —en la Iglesia, en las ONG, en los negocios o en la política—debe poner la vida, la dignidad humana y el planeta por encima del poder, la ganancia o la fama.

Gracias a ambos por sembrar con acciones, no solo palabras.


Reflexión de Pierre Ferrari sobre la visita a Puerto Rico en enero del 2014 :

Video de https://www.heifer.org/blog/a-visit-to-heifers-past.html


Nota: Imagen de portada es de 123RF © <a href=’https://www.123rf.com/profile_rawpixel’>rawpixel</a>, <a href=’https://www.123rf.com/free-images/’>123RF Free Images</a>

Author: pizarrojesus

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *