Biografía

Jesús M. Pizarro Rodríguez (Chú) nació en Ponce, Puerto Rico, en el seno de una hermosa familia de ocho hermanos. Desde joven ha sido un apasionado defensor de la descolonización de Puerto Rico, la contabilidad financiera, la tecnología, los derechos humanos y la protección del medio ambiente.

En el ámbito profesional, es Contador Público Autorizado (CPA) con más de 30 años de experiencia, especializado en contabilidad financiera, sostenibilidad, y transformación tecnológica. Ha ocupado posiciones de liderazgo como Director Financiero (CFO) en organizaciones de impacto social, como Sunrise Movement, y es fundador de su propia firma de asesoría financiera, Inter CPA LLC. Es autor del libro “Lecciones Aprendidas de un ERP: Desde la perspectiva de la contabilidad internacional de una organización no gubernamental (ONG)”.

En el campo político, Pizarro Rodríguez es miembro del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Fue candidato a representante a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico en las elecciones de 1996, enfocando su campaña en la protección del Bosque Tres Picachos y la promoción de un sistema legislativo unicameral. En el año 2000, se sumó al movimiento para detener los bombardeos y la contaminación ambiental en Vieques, Puerto Rico.

En cuanto a su formación académica, completó su educación elemental y superior en el Colegio Ponceño. Posee un bachillerato en contabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, una maestría en Administración Pública (MPA) de Baruch College (CUNY) como becario de National Urban Fellows, un MBA en Gerencia de Sistemas de Información de la Universidad del Sagrado Corazón, y una maestría en Monedas Digitales y Blockchain de la Universidad de Nicosia. Además, es miembro del Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA) y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico.

Actualmente, reside en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, junto a su esposa Ileana Resendez y su hija Mila, combinando su vida profesional con su pasión por la familia, la naturaleza y el desarrollo de una economía más justa y sostenible.